domingo, 6 de marzo de 2011

Monitoreo de SQL Server con Atlanta

Microsoft Atlanta es un servicio basado en la nube, que permite realizar un monitoreo proactivo de las instalaciones locales de SQL Server, dentro de sus principales características se encuentran las siguientes: permite evitar problemas de configuración, reducir el tiempo fuera de línea, y los más importante permite llevar un historial de los cambios que se han realizado en la configuración de las instancias de SQL Server.

El proyecto está en beta y se puede aplicar para utilizar en esta dirección https://www.microsoftatlanta.com/

Dentro de las restricciones de Atlanta se encuentran las siguientes:

  • El agente y el gateway de Altanta necesitan Windows Server 2008 o superior, ya sea en 32 bits o 64 bits
  • El agente analiza y monitorea Microsoft SQL Server 2008 o superior, ya sea en 32 bits o 64 bits
  • Para ingresar al Portal de Atlanta se require Silverlight 4.0

Cuando se ingresa a Atlanta se tiene la opción de ingresar al panel de control o aplicar para iniciar con el beta:

image

Debe ingresar con sus credenciales de Windows Live

image

Después de ingresar se muestra el panel principal de Atlanta

image

Para empezar a monitorear un servidor debemos elegir la opción de agregar servidor

image

En la opción de agregar servidor, tenemos varias opciones:

1. Descargar el certificado para que se pueda acceder a Atlanta

2. Descargar los instadores del Gateway y del Agente

Para utilizar Atlanta se debe contar con un Gateway que tenga acceso a Internet y a los servidores que se van a monitorear, la tarea del agente es subir la información recolectada por el agente hacia la nube.

El agente de Atlanta debe ser instalado en cada Servidor SQL Server que se desea monitorear.

Una vez que se han instalado el agente y el gateway, se empezará a capturar información de monitoreo, la cual podrá ser desplegada en Atlanta, tal y como se muestra a continuación:

image

Saludos,

Ing. Eduardo Castro Martínez, PhD – Microsoft SQL Server MVP

http://tiny.cc/comwindows

http://mswindowscr.org

http://comunidadwindows.org

Costa Rica

Technorati Tags: SQL Server

LiveJournal Tags: SQL Server

del.icio.us Tags: SQL Server

http://ecastrom.blogspot.com

http://ecastrom.wordpress.com

http://ecastrom.spaces.live.com

http://universosql.blogspot.com

http://todosobresql.blogspot.com

http://todosobresqlserver.wordpress.com

http://mswindowscr.org/blogs/sql/default.aspx

http://sqlserverpedia.blogspot.com/

sábado, 19 de febrero de 2011

SQL Server Denali–Características principales

Les comparto la presentación utilizada en el evento sobre SQL Server Denali, en esta presentación vemos las principales características de la siguiente versión de SQL Server. Presentación disponible en http://www.slideshare.net/ecastrom/sql-server-denali-features

 

Estas son algunas fotos del evento en cual revisamos las principales características de SQL Server Denali CPT1

 

 

 

Saludos,

Ing. Eduardo Castro Martínez, PhD – Microsoft SQL Server MVP

http://tiny.cc/comwindows

http://mswindowscr.org

http://comunidadwindows.org

Costa Rica

Technorati Tags: SQL Server

LiveJournal Tags: SQL Server

del.icio.us Tags: SQL Server

http://ecastrom.blogspot.com

http://ecastrom.wordpress.com

http://ecastrom.spaces.live.com

http://universosql.blogspot.com

http://todosobresql.blogspot.com

http://todosobresqlserver.wordpress.com

http://mswindowscr.org/blogs/sql/default.aspx

http://citicr.org/blogs/noticias/default.aspx

http://sqlserverpedia.blogspot.com/

Live Migration con SQL Server 2008 R2

Cuando se tiene una estrategia de consolidación de servidores, la virtualización es una de las prinicipales herramientas, en el caso de los servidores de bases de datos siempre está la duda de virtualizarlos o no, en el caso de SQL Server 2008 R2 éste cuenta con todo el soporte de Microsoft para virtualización http://support.microsoft.com/?id=956893, además se ha liberado el documento “Planning, Implementing and Supporting SQL Server Virtualization with Windows Server 2008 R2 Hyper-V and Live Migration” en el cual se establece una guía detallada para planificar e implementar SQL Server con Windows 2008 R2 Hyperv-V, incluye además las consideraciones necesarias para soportar LiveMigration.
Otro de los productos que pueden utilizarse durante la virtualización de servidores es el System Center products Virtual Machine Manager (VMM) 2008 R2, Configuration Manager 2007 R2, Operations Manager 2007 R2 y el Data Protection Manager 2010.
El documento sobre virtualización cuenta con las siguientes partes:
  1. Planificación. Incluye todas las etapas necesarias para identificar las instancias de SQL Server que pueden ser consolidadas mediante virtualización.
  2. Implementación. Incluye guías paso a paso para utilizar herramientas tales como P2V para convertir máquinas físicas en máquinas virtuales ejecutando dentro de HyperV
  3. Alta disponibilidad con Live Migration. Paso a paso que detalla cómo configurar el Live Migration para SQL Server 2008 R2 y Windows 2008 R2.
  4. Soporte contínuo. Presenta las herramientas necesarias para administrar un ambiente virtualizado.

El documento completo puede ser descargado desde Planning, Implementing and Supporting SQL Server Virtualization with Windows Server 2008 R2 Hyper-V and Live Migration

Saludos,

Ing. Eduardo Castro Martínez, PhD – Microsoft SQL Server MVP

http://tiny.cc/comwindows

http://mswindowscr.org

http://comunidadwindows.org

Costa Rica

Technorati Tags: SQL Server

LiveJournal Tags: SQL Server

del.icio.us Tags: SQL Server

http://ecastrom.blogspot.com

http://ecastrom.wordpress.com

http://ecastrom.spaces.live.com

http://universosql.blogspot.com

http://todosobresql.blogspot.com

http://todosobresqlserver.wordpress.com

http://mswindowscr.org/blogs/sql/default.aspx

http://citicr.org/blogs/noticias/default.aspx

http://sqlserverpedia.blogspot.com/

viernes, 18 de febrero de 2011

Creación de Dashboard de Inteligencia de Negocios con SQL Server

Les compartimos la presentación del evento sobre creación de dashboards de inteligencia de negocios con SQL Server 2008 R2.

 

 

Saludos,

Ing. Eduardo Castro Martínez, PhD – Microsoft SQL Server MVP

http://tiny.cc/comwindows

http://mswindowscr.org

http://comunidadwindows.org

Costa Rica

Technorati Tags: SQL Server

LiveJournal Tags: SQL Server

del.icio.us Tags: SQL Server

http://ecastrom.blogspot.com

http://ecastrom.wordpress.com

http://ecastrom.spaces.live.com

http://universosql.blogspot.com

http://todosobresql.blogspot.com

http://todosobresqlserver.wordpress.com

http://mswindowscr.org/blogs/sql/default.aspx

http://citicr.org/blogs/noticias/default.aspx

http://sqlserverpedia.blogspot.com/

Qué hay de nuevo en SQL Azure

Les compartimos la presentación utilizada en el evento sobre bases de datos en nube SQL Server Azure.  Pueden descargarla desde http://www.slideshare.net/ecastrom/qu-hay-de-nuevo-en-sql-azure

 

 

Saludos,

 

Saludos,

Ing. Eduardo Castro Martínez, PhD – Microsoft SQL Server MVP

http://tiny.cc/comwindows

http://mswindowscr.org

http://comunidadwindows.org

Costa Rica

Technorati Tags: SQL Server

LiveJournal Tags: SQL Server

del.icio.us Tags: SQL Server

http://ecastrom.blogspot.com

http://ecastrom.wordpress.com

http://ecastrom.spaces.live.com

http://universosql.blogspot.com

http://todosobresql.blogspot.com

http://todosobresqlserver.wordpress.com

http://mswindowscr.org/blogs/sql/default.aspx

http://citicr.org/blogs/noticias/default.aspx

http://sqlserverpedia.blogspot.com/

lunes, 24 de enero de 2011

Contained Database en SQL Server Denali

Las bases de datos no siempre son fáciles de mover de un servidor al otro, debido a que existen muchas dependencias tales como tempdb, logines, collation, entre otros. Para facilitar las operaciones de mover una base de datos de un servidor a otro, SQL Server Denali introduce el concepto de Contained Databases.

Una contained database incluye todas las configuraciones y metadatos que son necesarios para definir la BD y no tiene dependencias hacia una instancia de SQL Server en particular. De esta forma se está aislando la base de datos del componente Database Engine lo cual hace más fácil moverla de servidor físico.

 

Para crear una base de datos con esas características podemos utilizar el siguiente script:

USE [master];
GO
CREATE DATABASE [ContainedSampleDB1] COLLATE SQL_Latin1_General_CP1_CI_AS;
GO

-- Se debe permitir el tipo de autenticación para contained database

EXEC sp_configure 'show advanced options', 1;
GO
RECONFIGURE WITH OVERRIDE;
GO
EXEC sp_configure 'contained database authentication', 1;
EXEC sp_configure 'show advanced options', 0;
GO
RECONFIGURE WITH OVERRIDE;
GO

-- Ahora debe activar dicha caracteríticas en las base de datos que acabamos de crear

ALTER DATABASE [ContainedSampleDB1] SET CONTAINMENT = PARTIAL;
GO

 

Saludos,

Ing. Eduardo Castro Martínez, PhD – Microsoft SQL Server MVP

http://tiny.cc/comwindows

http://mswindowscr.org

http://comunidadwindows.org

Costa Rica

Technorati Tags: SQL Server

LiveJournal Tags: SQL Server

del.icio.us Tags: SQL Server

http://ecastrom.blogspot.com

http://ecastrom.wordpress.com

http://ecastrom.spaces.live.com

http://universosql.blogspot.com

http://todosobresql.blogspot.com

http://todosobresqlserver.wordpress.com

http://mswindowscr.org/blogs/sql/default.aspx

http://citicr.org/blogs/noticias/default.aspx

http://sqlserverpedia.blogspot.com/

jueves, 6 de enero de 2011

SQL Denali Alta Disponibilidad con AlwaysOn

SQL Server Denali incluye nuevas características de alta disponibilidad, dentro de éstas se incluye SQL AlwaysOn.

AlwaysOn  tiene nuevas capacidades que proveen alta disponibilidad para bases de datos de una aplicación  específica y también para toda la instancia de SQL completa, lo cual provee flexibilidad que soporta varias configuraciones de alta disponibilidad:

  • AlwaysOn Availability Group una nueva capacidad que ayuda a proteger las bases de datos de tiempos fuera de línea planificados y no planificados.
  • AlwaysOn Failover Cluster Instance provee protección para toda la instalación y es una mejora a las funcionalidades actuales de SQL Server Failover Cluster Instance.

Tanto AlwaysOn Availability Group y AlwaysOn Failover Cluster Instance utilizan el Windows Server Failover Clustering. Para aprender más sobre AlwaysOn puede utilizar los siguientes recursos:

 

Aprendiendo sobre AlwaysOn:

· Sitio principal de SQL Denali y descarga: http://www.microsoft.com/sqlserver/en/us/product-info/future-editions.aspx

· Centro de Recursos de SQL Server "Denali" AlwaysOn : http://msdn.microsoft.com/en-us/sqlserver/gg490638(en-us,MSDN.10)

 

Si desean dar retroalimientación sobre AlwaysOn puede utilizar los siguientes link :

· Microsoft Connect (para reportar errores y solicitar mejoras): https://connect.microsoft.com/sqlserver

· MSDN Denali AlwaysOn Forum: http://social.msdn.microsoft.com/Forums/en-US/sqlhadr/threads

 

Recursos Adicionales:

· SQL Server "Denali" Resource Center: http://msdn.microsoft.com/en-us/sqlserver/denali_resource_center.aspx

· CTP1 Release Notes: http://social.technet.microsoft.com/wiki/contents/articles/sql-server-code-named-quot-denali-quot-ctp1-release-notes.aspx

· CTP1 Books Online for AlwaysOn: http://msdn.microsoft.com/en-us/library/ff878484(SQL.110).aspx

 

Saludos,

Ing. Eduardo Castro Martínez, PhD – Microsoft SQL Server MVP

http://tiny.cc/comwindows

http://mswindowscr.org

http://comunidadwindows.org

Costa Rica

Technorati Tags: SQL Server

LiveJournal Tags: SQL Server

del.icio.us Tags: SQL Server

http://ecastrom.blogspot.com

http://ecastrom.wordpress.com

http://ecastrom.spaces.live.com

http://universosql.blogspot.com

http://todosobresql.blogspot.com

http://todosobresqlserver.wordpress.com

http://mswindowscr.org/blogs/sql/default.aspx

http://citicr.org/blogs/noticias/default.aspx

http://sqlserverpedia.blogspot.com/